Resumen informativo de Colombia
Foto: reporterosasociados.com
;
Estos son los titulares más importantes de la actualidad nacional.
Eres el lector número 1983 de esta noticia
*Pese a señales de recuperación económica, la inflación persiste y el Banco de la República decidió mantener la tasa de interés en 9,25% este junio.
*La Corte Constitucional tumbó el decreto 116 que establece medidas ambientales para la región del Catatumbo.
*JP Morgan lanzó advertencia sobre Colombia y puso la esperanza en el cambio de Gobierno tras las elecciones de 2026, EN Infobae.
*El banco de inversión advirtió sobre los riesgos de adelantar ingresos tributarios mediante mayores retenciones, una política que compromete la estabilidad fiscal a mediano plazo
*Un nuevo bloqueo se registra en la vía Panamericana, al sur del Cauca. Varias comunidades indígenas exigen al Gobierno Nacional la compra de tierras.
*La desaceleración económica que vivió Colombia el año pasado se vio reflejada en los resultados empresariales de 2024, dijo La República.
*Corte Constitucional devolvió la reforma pensional a la Cámara y ya se pueden realizar sesiones extra.
*El Gobierno Nacional convocó a la Cámara de Representantes a sesiones extraordinarias, entre el 27 de junio y el 19 de julio, para corregir los vicios de trámite de la reforma pensional, tal como lo ordenó la Corte Constitucional.
*María Claudia Tarazona informó que el senador Miguel Uribe Turbay fue sometido a una intervención médica de más de siete horas, la cual concluyó satisfactoriamente. “Miguel salió muy bien de los procedimientos realizados el día de hoy”, señaló.
*Procuraduría pide absolver a Álvaro Uribe. El delegado en el caso por presunta manipulación de testigos aseguró que el testimonio de Juan Guillermo Monsalve no debe ser tenido en cuenta.
*Tras la rebaja de S & P, Colombia tiene la peor calificación de los últimos 25 años.
*Desempleo en Colombia cayó en mayo y se ubicó en 9,0%, según el Dane.
*Desempleo en Colombia marcó en mayo su menor nivel en 24 años, pero informalidad se mantiene en 55 %.
Fuente: pantallazosnoticias.com.co/
Eres el lector número 1983 de esta noticia